Fernando Palacios
«Memoria de la atmósfera»
es el título de esta exposición dentro de los últimos trabajos desarrollados en el proyecto “Neoclima”, pinturas relacionadas con las inclemencias temporales donde los recursos plásticos se dan cita para emular cielos y mares contaminados, ciclogénesis, deshielos, corrientes y expansiones oceánicas,y otros efectos del clima actual traducidos a un lenguaje abstracto. El objetivo de estas pinturas de carácter mental es interpretar las sensaciones no solamente del paisaje y la naturaleza sino también de la atmosfera que les envuelve.
En la serie “Océanos de Plástico” antes mencionada es donde el proceso tiene especial relevancia al utilizar en forma de collage una “piel pictórica” con las que voy finalizando la obra. Esta epidermis plástica es fruto del proceso espontáneo que surge de la acumulación y sedimentación de la pintura y que después recojo e integro en la obra. En realidad, es un análisis o apreciación sobre la polución donde multitud de restos de plásticos ocupan nuestros mares degradando las aguas, pero al mismo tiempo generan nuevas composiciones en un paisaje de gran carga poética; manchas cromáticas de polución que flotan formando nuevas islas que se rompen y expanden invadiendo la naturaleza a la espera de una nueva regeneración.
La historia nos dice que otros pintores románticos admirados han dejado constancia en sus obras de los fenómenos meteorológicos de la época: Caspar David Friedrich y su obra “Caminante sobre un mar de nubes “ donde expresa un fenómeno nuboso y la sensación de estar al borde de la inmensidad o William Turner en sus puestas de sol contaminadas por las partículas volcánicas del momento. Ya en 100.000 a.C. las pinturas rupestres más antiguas que se conocen en las cuevas de Kwuzulu natal en Sudáfrica, aparece representada una danza de la lluvia poniendo de manifiesto la existencia, por aquel entonces, de sequías en aquel lugar del mundo.
En definitiva, la pugna de la naturaleza sigue adelante en su afán de renovarse o transformarse ante un nuevo clima que inspira y me exige una nueva realidad pintada.
Citando a Walt Wittman:
Somos lo que es la atmósfera, transparentes, hospitalarios,
permeables, impermeables. Somos nieve, lluvia, frío, tinieblas,
somos lo que el planeta engendra y protege.
Fernando Palacios
Visita
«Memoria de la atmósfera»
DIRECCIÓN
Calle San Antonio, 5
33201 – Gijón, Asturias