Rubén Martín de Lucas

DÍAS TRANSGÉNICOS 

Sobre el creciente distanciamiento de la humanidad respecto a la naturaleza 

A través de textos, pintura, fragmentos de noticias e instalaciones, el artista ironiza sobre un presente cada vez más distópico. Temas como el sometimiento de otras especies, la obsesión por el césped, la filosofía de usar y tirar, o nuestra práctica extractiva hacia el territorio, son abordados desde una óptica que pone de manifiesto nuestro comportamiento desnaturalizado, derrochador y dictatorial respecto a todo aquello que nos rodea.  

“Una ilusión, la de propiedad, condiciona peligrosamente nuestro comportamiento. Otra, la de que estamos en la cúspide de la pirámide, pervierte la relación con nuestro entorno. Hemos domesticado y doblegado a todo lo que se dejaba domesticar y doblegar. Y hemos arrinconado o exterminado a todo aquello que se obstinaba en permanecer salvaje. El presente viene con una dolorosa verdad: al 99,9% de las especies les iría mejor sin nosotros.” 

Es urgente revisar nuestra manera totalitaria y despótica de relacionarnos con nuestro entorno. Es hora de erradicar la visión antropocéntrica en la que todo gira alrededor nuestro para, en su lugar, vernos como un simple nodo en una red donde todo nodo y toda relación tiene un profundo valor.  

Es urgente replantear nuestro comportamiento, nuestra visión, nuestra manera de habitar. De nosotros depende vivir el ahora en un vergel o vivirlo en un erial.“

Rubén Martín de Lucas  

DIRECCIÓN

Calle San Antonio, 5
33201 – Gijón, Asturias

contacto

hola@beavillamarin.com

+34 985 34 67 08

Suscríbete

Utilizamos cookies propias y de terceros para mejorar la experiencia del usuario a través de su navegación.    Más información
Privacidad